10 consejos de seguridad en casa que no te puedes perder
Se cree que los sistemas electrónicos mantienen la seguridad en casa de amenazas provenientes del exterior. Sin embargo, es importante considerar aquellas que se generan al interior y que pueden poner en riesgo tanto a personas, infraestructuras y bienes.
La seguridad en casa es un tema que no se puede dejar en segundo plano, sobre todo cuando salimos de viaje o simplemente no estamos en casa, ya que en estos casos es común que se incrementen los robos a casas, por esta razón es importante prevenir un mal trago que pueda arruinar tus vacaciones, reforzando la seguridad de tu hogar.
Menú de contenido
- 10 consejos para la seguridad en casa
- 1. Protege las entradas y accesos
- 2. Refuerza las cerraduras
- 3. Activa alarmas
- 4. Desconecta los aparatos y cierra llaves de paso de agua y de gas
- 5. Instala focos inteligentes
- 6. Ocúpate de la correspondencia
- 7. No compartas información sensible en redes sociales
- 8. Instale sistemas de vigilancia
- 9. Evita que tu casa refleje la ausencia de personas
- 10. Sea muy prudente con su entorno
- Conclusión
10 consejos para la seguridad en casa

Estos consejos no son solo para casos en que salimos de vacaciones o estamos ausentes, sino que los podemos aplicar para incrementar la seguridad en casa de forma general:
1. Protege las entradas y accesos
Antes de ausentarse, asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén perfectamente cerradas. Si te es posible, utiliza cerrojos electrónicos digitales que sólo se desactivan con un código personalizado.
2. Refuerza las cerraduras
Duplica la seguridad en casa colocando cerraduras sobrepuestas en todas las puertas. Explora la posibilidad de colocar puertas de seguridad, los 0.7 centímetros de grosor de acero con las que están fabricadas y los 16 puntos de cierre de alta seguridad las certifican para proteger tu casa de cualquier intruso.
3. Activa alarmas

Los sensores de apertura o cierre de puertas y ventanas son una gran opción, pues se activan al detectar cualquier movimiento. Si deseas un sistema más robusto que incluya sensores de movimiento, sensores de apertura, sirena y controles de activación, te recomendamos ponerte en contacto con NOVASEP.
4. Desconecta los aparatos y cierra llaves de paso de agua y de gas
Es importante desconectar los aparatos eléctricos y electrónicos de la toma de corriente, y cerrar las llaves de agua y gas. No olvides dejar en mínimo la temperatura del refrigerador para ahorrar energía.
5. Instala focos inteligentes
Los focos inteligentes te permiten controlar a través de una app la intensidad de iluminación, así como el encendido y el apagado de los mismos.
6. Ocúpate de la correspondencia
Pide a algún familiar o vecino de tu confianza que retire la correspondencia y publicidad, ya que al acumularse en el exterior de tu casa puede delatar tu ausencia.
7. No compartas información sensible en redes sociales

Sobre todo si saldrás de viaje o te ausentarás, pues eso llamará la atención.
8. Instale sistemas de vigilancia
Apóyate en una empresa de seguridad privada y pide que te instalen sistemas como alarmas, cámaras de seguridad, sensores de movimiento y sistemas de rastreo que le permitan mantener el lugar seguro.
9. Evita que tu casa refleje la ausencia de personas
Si es posible, instala temporizadores de luz durante la noche que den la apariencia de que hay alguien en casa. Sin embargo, es ideal que no deje su lugar de residencia completamente solo. Si cuenta con algún familiar o amigo de confianza, solicite que visite con frecuencia su hogar durante los días que usted estará ausente para mantener la seguridad en casa.
10. Sea muy prudente con su entorno
No comuniques a cualquier persona que saldrás de viaje, menos dejando un mensaje en tu contestador de llamadas. Si tu viaje será por carretera, guarde las maletas al interior del parqueadero y en lo posible en horas de la noche.
Finalmente, guarde muy bien todos los objetos de valor, preferiblemente en una caja fuerte. Y es muy importante no dejar llaves debajo de tapetes, materas y mucho menos en la portería, ya que corre el riesgo que su llave sea duplicada.
Autorice a los vigilantes para que eviten que las empleadas domésticas retiren paquetes o cajas del edificio o conjunto residencial. Asimismo, no autorice el ingreso de ningún tipo de personal de servicios públicos y privados, vendedores y encuestadores a menos que usted los haya solicitado.

Conclusión
Mantener la seguridad en casa es una prioridad, estando o no estando presentes en ella. Y para esto, los equipos y sistemas de seguridad son una gran ayuda.
NOVASEP le trae distintos tipos de soluciones a través de herramientas y sistemas de seguridad integrales. Vigilancia humana, análisis de riesgos, seguridad electrónica, vigilancia humana móvil, investigación y capacitación. Su protección está en nuestras manos. Contáctanos y reciba más información sobre seguridad física en Colombia.